Las personas que practican algún deporte saben que una alimentación adecuada incrementa la resistencia física y mejora el rendimiento, además de permitir una mejor recuperación.
La alimentación del deportista debe ser adecuada, tanto en calidad como en cantidad, para reponer la energía prodigada durante la actividad física y evitar que aparezca posteriormente un estado de fatiga o de carencia.
El aporte de hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales debe ser proporcional a la actividad física que se realice y a las características específicas de la persona. Porque tenemos que tener en cuenta que la diferencia entre una persona deportista y una sedentaria es el consumo calórico.
Por lo general el consumo o gasto calórico del deportista es el doble de una persona sedentaria o incluso el triple, dependiendo del deporte y de las horas de entrenamiento. Esto quiere decir que si una persona sedentaria ingiere un entrecot, el deportista deberá ingerir 2 ó 3, si una persona sedentaria debe beber 1´5 litros de agua por día, el deportista debe beber 3 ó 4, etc., para cubrir su demanda energética, es decir, el deportista tiene que ingerir como mínimo el doble de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales.
La alimentación del deportista debe ser adecuada, tanto en calidad como en cantidad, para reponer la energía prodigada durante la actividad física y evitar que aparezca posteriormente un estado de fatiga o de carencia.
El aporte de hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales debe ser proporcional a la actividad física que se realice y a las características específicas de la persona. Porque tenemos que tener en cuenta que la diferencia entre una persona deportista y una sedentaria es el consumo calórico.
Por lo general el consumo o gasto calórico del deportista es el doble de una persona sedentaria o incluso el triple, dependiendo del deporte y de las horas de entrenamiento. Esto quiere decir que si una persona sedentaria ingiere un entrecot, el deportista deberá ingerir 2 ó 3, si una persona sedentaria debe beber 1´5 litros de agua por día, el deportista debe beber 3 ó 4, etc., para cubrir su demanda energética, es decir, el deportista tiene que ingerir como mínimo el doble de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales.
POR MAXIMILIANO AVILA (Revista n°4 - BASQUET POCKET)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario: