lunes, 3 de septiembre de 2012

ENTREVISTA A PAULO ROMAN

"PEQUEÑO GRAN CAPITÁN"

¿Cuáles son los recuerdos de tu comienzo en el básquet?
Fue un amor a primera vista. La primera vez que piqué la pelota decidí que era el deporte que iba a jugar toda mi vida. Seguí a mi hermano mayor, jugué fútbol 5 porque él jugaba, y cuando se pasó a jugar al básquet, me pasé y nunca más largue.
Profesores, amigos…
Tuve varios profes, y compañeros son los amigos de toda la vida. Eso es lo que más le agradezco a éste deporte. Me deja muchas amistades. En cuanto a los muchos entrenadores que tuve, me acuerdo que una vez tuve un yanqui en Ciclón, Marcu Adam, era impresionante. Un gran pivot que jugó liga nacional. Nos puteaba, nos pedía que corramos, (risas) fue lindo. Otro gran técnico es Adrián Bueres que ahora está en Regatas, a él lo tuve 7 años.
¿Influyó o no, tu altura a la hora de practicar básquet?
Hasta éste año no. En inferiores me las rebuscaba más, podía atacar más el aro, rebuscaba más, podía atacar más el aro, por ejemplo, pero mucho no influye si jugas de 1, creo… ¿no sé qué se ve de afuera? Jajaja. En la NBA juega uno de 1,65 mts, ¿porqué no voy a poder jugar yo?.
¿Qué diferencias encontraste en las diferentes categorías de la ARB?
La C es áspera. Era un jugador por equipo, más fácil de defender. En la B ya mete más, es más intenso, más táctico, más roce, pero no con malas intenciones y hay mejores jugadores. Y por último en la A es lo que más me gusta. Todo táctico, jugar prolijo, y se ven grandes jugadores y mejores tiradores. Además hay grandes técnicos.
¿Cuál es la peor cancha en la que jugaste?
Y… fea es la de Garibaldi, tenes la pared pegada, es un asco. Nunca sentí la presión en ninguna cancha, pero en Arroyo Seco es tremendo, esa es la peor. Hay viejas de 70 años que te putean, te escupen, y la tenés que dejar pasar.
¿En qué deben prestar atención los chicos para poder llegar a triunfar en el básquet?
Si no hacen deporte se puede ir para cualquier lado. Cuando la vida los golpee va a ser el deporte que lo haga salir adelante, esa va a ser la vía de escape. La pelota es su mejor amiga. La diferencia está entre un chico que está en una esquina drogándose y otro que está todo el día tirando al aro, entrenando. Eso te da un futuro mejor y valores de vida. Tienen que apreciar eso.
¿Qué mirás, NBA o LNB?
No miro mucha tele. Prefiero mirar la NBA, es muy explosivo. La Liga Nacional es táctica, pero no tengo un ojo de técnico para ver eso. En cambio la NBA es más vistosa.
Cuando dejes de jugar, ¿entrenador?Sí, de juveniles. Amo ver a los chicos jugar. El año pasado lo disfrute mucho. Escalando desde mini a juveniles.
¿Cómo es el nivel de arbitrajes de Rosario?
En general es malo. Tuvimos una racha que no se si es porque jugábamos mal o qué, pero nos cobraban de todo. O yo sentía que nos estaban bombeando. En cambio el otro día nos cobraron re bien contra Echesortu. Entre rivales hablamos y sabemos como es el nivel. Exceptuando 2 o 3, Alfaro, Grieco, García y hasta ahí.
¿En qué cambiaron para ganar en la última fecha?
La actitud. Nos mentalizamos en ganar de entrada. Jugamos tranquilos y eso influyó mucho. Jugamos bien, pasamos la pelota, pero la actitud fue lo más importante. Así vamos a salir del  fondo. Entrenando intensivo, y todos unidos, que es lo principal.
¿Cómo se le gana a Atalaya?
Ahora se le fueron los tres jugadores de liga, pero sumaron dos pivots fuertes. Igual nosotros tenemos cuatro pivots. Ellos son grandes de edad, así que hay que desgastarlos en el juego ahí abajo y después correr. De afuera tienen muy poco, hay que marcar al base y nada más.
¿Cuántos puntos prometes para hoy?
(Sorprendido pregunta…) ¿Míos?. 5. (con más risas que nunca aclaró:) Pero 8 asistencias y firmo.

PAULO X 10
Otro deporte: fútbol
Música: reggae
Comida: ñoquis
Una mujer: mi abuela
Un sueño: jugar con nob en primera
Un juego: Counter Strike
Un amigo: Fabricio
Un ídolo: Diego y Manu
Una bebida: Fernet con Coca

REALIZADA POR RODRIGO RINCÓN (Revista n°4 - BASQUET POCKET)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario: