

El 27 de septiembre de 1982 este moderno y cómodo estadio se mostró tal cual es por primera vez ante todo el público. Ya durante su primer año de vida se vistió de gala para recibir el primer gran acontecimiento deportivo. El Mundial de voley para varones mayores mostró el primer lleno total que registraron en su historia las instalaciones leprosas. También en aquel año se llevaron a cabo las distintas disciplinas de la segunda edición de los Juegos Cruz del Sur.
En lo específico al estadio: el rectángulo de juego mide 25 metros de ancho por 44 de largo. Además posee casi 1400 plateas, 16 palcos para invitados, 2 palcos VIP, cuatro cabinas para transmisión, dos plataformas para la televisión y las populares pueden llegar a albergar cerca de 10.000 espectadores.
También cuenta con comodidades imprescindibles para ser considerado un estadio moderno y de primer nivel como esta catalogado. La circulación del público por las partes superiores, el túnel de acceso directo del vestuario al terreno de juego, las compuertas en las cabeceras para simplificar la salida de los espectadores, la sala de conferencia de prensa, los confortables vestuarios y los ingresos independientes para los deportistas son excluyentes a la hora de asegurar todo para una puesta en escena de cualquier tipo.
En el aspecto netamente deportivo, además de los mencionados anteriormente se presenciaron acontecimientos como: los Harlem Globers Troters en 1989 y 2007; el Mundial de básquet de 1990; la Liga Nacional con Sport Club de Cañada de Gómez durante 1991; el Panamericano Sub 22 de básquet; el Mundial Juvenil de voley en el 93'; el gran Magic Johnson en 1994; la primera final Intercontinental de básquet entre Olimpia de Venado Tuerto y Panathinaikos de Grecia en el 96;, la participación de Newell's en el Torneo Nacional de Ascenso de básquet entre 1996 y 1999; y la Liga Mundial de voley en alguna de sus fechas durante los años 97', 98', 99', 2000, 2001 y 2002. El Súper 4 de básquet en 2002 y la Copa Argentina en 2006. Exhibiciones de tenis con Sabatini, y años después Del Potro. El Showbol también se hizo presente con, nada más ni nada menos, Maradona dentro de la cancha.
En la mayoría de estos hechos, la gran afluencia de público fue tan importante como las facilidades que el estadio brindó en cada ocasión. Dentro de este aspecto el Mundial de voley del 82', la final panamericana del 93', la Liga Mundial durante el 97' y 2001, el Súper 4 de básquet en 2002 y el Showbol hayan sido los puntos máximos por parte de la gente colmando el estadio cubierto.
Fuera de lo deportivo, el Holliday On Ice; el Circo de Moscú; el Ballet de Cuba; Joan Manuel Serrat; Luis Miguel; Soledad; Chayanne; Mercedes Sosa; Los Nocheros; Los Piojos; La Renga; entre otros, hicieron disfrutar a los rosarinos de sus espectáculos.
Por todo esto, es que al fin y al cabo, sólo el mítico Luna Park, el polideportivo de Mar del Plata, el Ruca Ché de Neuquén, el polideportivo de Salta o San Juan se pueden situar en esa elite que integra el estadio leproso. Sin dudas, entre los mejores de Sudamérica.
En la mayoría de estos hechos, la gran afluencia de público fue tan importante como las facilidades que el estadio brindó en cada ocasión. Dentro de este aspecto el Mundial de voley del 82', la final panamericana del 93', la Liga Mundial durante el 97' y 2001, el Súper 4 de básquet en 2002 y el Showbol hayan sido los puntos máximos por parte de la gente colmando el estadio cubierto.
Fuera de lo deportivo, el Holliday On Ice; el Circo de Moscú; el Ballet de Cuba; Joan Manuel Serrat; Luis Miguel; Soledad; Chayanne; Mercedes Sosa; Los Nocheros; Los Piojos; La Renga; entre otros, hicieron disfrutar a los rosarinos de sus espectáculos.
Por todo esto, es que al fin y al cabo, sólo el mítico Luna Park, el polideportivo de Mar del Plata, el Ruca Ché de Neuquén, el polideportivo de Salta o San Juan se pueden situar en esa elite que integra el estadio leproso. Sin dudas, entre los mejores de Sudamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario: