viernes, 24 de agosto de 2012

EL ATAQUE

El resultado positivo de un encuentro no se basa solamente en impedir que el contrario no marque tantos, sino que es necesario marcarlos, por lo que el  toque de calidad de un equipo, se encuentra en el ataque.
-Contraataque: Aprovechado la ventaja de que el contrario, normalmente no ha tenido tiempo de organizar su defensa. Fase de ataque que dura entre 0 y 7 segundos y que suelen finalizar los jugadores exteriores o más rápidos.
-Bloqueo: Cualquier jugador de un equipo, lanzado a la ofensiva, puede detenerse en la posición que ocupa (excepto durante más de tres segundos en el área restringida), para que un compañero, amparado en aquella posición y en la del jugador que le marca, pueda burlar la vigilancia de éste para crearse un bloqueo legal.l Es el movimiento de ataque producido por el atacante para que, sin hacer falta, impida un movimiento libre al defensa y facilite un movimiento de ataque al compañero.
-Transición: Fase de ataque que dura entre 7 y 12 segundos. Se realiza después del intento de contraataque. La finalizan los jugadores que llegan después que los primeros o puede ser un SA preestablecido.
-Rebotes:  La jugada de Rebote ofensivo es la que mayor porcentaje de puntos de 2 tiene, esto puede ser debido a que después de un rebote ofensivo, el jugador queda muy cerca de la canasta.
-Pantallas: Las simples no son más que "postes" de protección, realizados para proteger al jugador que se dispone a efectuar un tiro, colocándose el que la efectúa entre este y su guardián, de frente o de espaldas al aro. Cuando interviene más de un jugador se denomina múltiple.
-Cortina: Es aquella acción, por medio de la cual se pretenden dificultar las intenciones del contrario para apoderarse del balón, controlado por un compañero en movimiento.

POR MAXIMILIANO AVILA (Revista n°3 -  BASQUET POCKET)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario: