viernes, 24 de agosto de 2012

ENTREVISTA: MARCOS Y NACHO GALETTO

Son dos de las figuras del ascenso leproso a 1ra, hoy luchan por mantenerlo. De pasado en Estudiantil, por el barrio y los amigos, pero leprosos de corazón sueñan con ser campeones y felices jugando al básquet. Gustos, anécdotas, opiniones de Marcos e Ignacio Galetto

¿Cómo y dónde empezaron a jugar al básquet?
MG: Empezamos en Estudiantil, fue el club de toda mi vida. Nos criamos ahí, vivíamos cerca, éramos del barrio y todos nuestros amigos jugaban ahí y siguen siendo nuestros amigos. Yo soy un año más grande que Nacho y estábamos en categorías diferentes pero cada dos años jugábamos juntos.
NG: Tenía un amigo que siempre me insistía para ir a jugar y al principio no le daba ni bola, y después que tanto me insistieran, mis amigos y mi hermano, empecé a los 10 años en Mini. Y la verdad que me encantó.
¿Quién es el mejor de los dos?
MG: Él, siempre jugó en selecciones y chiquito marcaba la diferencia.
NG: Él. Tiene más defensa, tiene buenos fundamentos.
¿Cómo fue cuando se enfrentaron?
MG: Nos enfrentamos en cuatro oportunidades, en dos torneos distintos. Ganamos dos cada uno. Yo jugaba en Náutico y él en América. Dentro de la cancha fue con respeto, y la bronca y las gastadas fueron después.
NG: No había rivalidad, cada un año jugábamos y teníamos los mismos amigos y estaba buenísimo. Ya de grandes, jugamos en puestos parecidos, teníamos rivalidad a ver quien se ganaba el puesto. Pero cuando jugaba en contra estaba bueno ganarle. Como anécdota una vez me estaba marcando, y medio que se torció el tobillo y en vez de ayudarlo, metí un triple y se lo grité y para mí fue muy lindo (risas).
¿Se agarraron a las piñas alguna vez por un partido de básquet?
MG: (Risas) Seguramente, pero en los juegos de verano, entre amigos, pero nada importante. No piñas directas, pero sí discusiones, golpes fuertes, todo de calentones.
¿Cómo llegaron a Newell´s?
MG: Estábamos en Estudiantil, nos llamaron, nos interesó la propuesta y vinimos el año pasado con el objetivo de jugar en primera. Nos parece un proyecto serio, nosotros somos hinchas de Newell´s y había que llevarlo a primera después de tanto tiempo.
¿Qué diferencias hay entre Newell´s y Estudiantil?
MG: Y… diferencias marcadas de ambos lados. Newell´s es una institución muy grande a nivel nacional, pero sin la tradición basquetbolística de un club de barrio, como se nota en Estudiantil, donde es más chico y el deporte principal es el básquet. Acá predomina el fútbol, sin desconocer todos los títulos que tiene, siendo uno de los que más ganó a nivel local. Acá se tiene otra trascendencia que en los clubes de barrio no se tiene. Hay que recuperar lo que se perdió con la “pésima” dirigencia anterior.
¿Qué es lo mejor del básquet?
MG: En mí, es el deporte de mi vida. Que me formo tanto como jugador y como persona. El juego me apasiona. Es una parte fundamental en mi vida.
NG: Salir campeón. A mí me encanta jugar, la rivalidad con el otro equipo, pero lo más lindo es jugar.
¿Cómo se sale del mal momento de Newell´s en la 1° de la ARB?
MG: Se sale. Cambiando la cabeza, la actitud, entrenando el doble, tomando las cosas positivas, recuperando a todos los jugadores para los últimos 14 juegos y principalmente… ganando. Así agarramos confianza de nuevo y te facilita todo. Todos juntos y tirando para adelante, no hay mucho misterio.
NG: Estando bien unidos todos. Es un momento complicado, yo ya lo pasé una temporada así y es muy difícil. Hay que venir a entrenar duro, tirando para el mismo lado y de a poco ojalá se nos den algunos resultados. Sabemos que es duro, pero queremos quedarnos en primera.
 
MARCOS X 10
Otro deporte: fútbol y tenis
Música: rock
Comida: pastas
Una mujer: mi novia
Un sueño: ser felíz en lo que haga
Un juego: Play Station III
Un amigo: varios
Un ídolo: Ginóbili
Una bebida: ninguna


NACHO X10
Otro deporte: fútbol y tenis
Música: rock
Comida: milanesas con papas
Una mujer: mi novia
Un sueño: campeón con NOB en 1°
Un juego: truco y  poker
Un amigo: Ringo
Un ídolo: Federer
Una bebida: fernet con Coca


REALIZADA POR RODRIGO RINCÓN (Revista n°3 - BASQUET POCKET)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario: